El modelo de formación basado en simulación HelpMeSee está ayudando a revolucionar la atención oftalmológica.
Aproximadamente 100 millones de personas en todo el mundo padecen ceguera evitable o discapacidad visual significativa debido a las cataratas. (1) De ellos, unos 90% viven en países con escasos recursos, donde deben superarse importantes obstáculos geográficos y económicos para recibir una atención oftalmológica adecuada. (2,3)
Las consecuencias de la ceguera, especialmente en los países con pocos recursos, son nefastas. La esperanza de vida de los adultos con ceguera es un tercio menor que la de los que tienen una visión sana, y los niños ciegos corren un riesgo significativo de mortalidad en el primer año de pérdida de visión. (4) Sin embargo, las consecuencias de la ceguera por cataratas no se limitan a las propias personas invidentes, que se ven apartadas de la vida laboral o escolar en función de su edad. Los niños pequeños suelen abandonar la escuela para cuidar de un familiar o vecino ciego, lo que agrava el sufrimiento de la falta de visión y reduce la productividad y la capacidad de contribuir económicamente.

Gran parte del impacto negativo de la ceguera relacionada con las cataratas y la discapacidad visual significativa puede mitigarse con un mejor acceso a una atención oftalmológica de calidad. Con una considerable escasez de cirujanos de cataratas en relación con la demanda de pacientes y disparidades geográficas sustanciales, (5) los módulos de formación quirúrgica seguros, eficaces y reproducibles son más importantes que nunca para salvar la brecha entre la creciente población de ceguera por cataratas y la creciente escasez de cirujanos.
Tradicionalmente, la formación en cirugía de cataratas sigue un modelo de aprendizaje, en el que los cirujanos en prácticas aprenden en un laboratorio húmedo, observan a cirujanos experimentados y progresan hasta realizar partes y, finalmente, cirugías completas bajo supervisión.
Aunque este enfoque proporciona una experiencia práctica crucial, también tiene varias limitaciones, como la dependencia del tutor y la disponibilidad de tecnología, la exposición limitada a casos complejos y a una variedad de técnicas quirúrgicas, el aumento potencial del riesgo para los pacientes durante la curva de aprendizaje con nuevos procedimientos y técnicas, la subjetividad en la evaluación de las competencias del alumno y la falta de mecanismos objetivos de retroalimentación.
Tanto los cirujanos inexpertos como los experimentados pueden cometer errores, incluso durante procedimientos rutinarios. (6) Esto pone de manifiesto la necesidad de modelos de formación innovadores que aborden las limitaciones inherentes a la formación quirúrgica tradicional en cataratas. En la actualidad, existen varios métodos de formación que permiten a los alumnos practicar sus habilidades quirúrgicas en un entorno de aprendizaje controlado y eficaz. Entre ellos se encuentra el HelpMeSee Programa de formación basado en la simulación.

HelpMeSee es líder en tecnología oftalmológica y está cambiando el panorama de la formación de los alumnos. El simulador de cirugía ocular HelpMeSee reproduce las complejidades de la anatomía ocular y ofrece a los alumnos un entorno seguro y controlado para la adquisición de habilidades quirúrgicas y evaluaciones de competencia sin poner en riesgo la seguridad del paciente. Los alumnos utilizan una metodología estandarizada y guiada por un instructor en un simulador de realidad virtual visual y táctil para minimizar la curva de aprendizaje, reducir las complicaciones intraoperatorias y mejorar la seguridad del paciente. (6)
Las ventajas de la formación basada en la simulación son múltiples. Proporciona a los alumnos oportunidades ilimitadas de repetir procedimientos, perfeccionar su técnica y mejorar su competencia y confianza. La formación basada en la simulación también permite la estandarización del plan de estudios para garantizar la coherencia en la adquisición de habilidades en diversos entornos de aprendizaje y en las métricas de rendimiento para facilitar la retroalimentación objetiva y la progresión basada en la competencia.
En un estudio, el uso del simulador de cirugía ocular HelpMeSee redujo los errores quirúrgicos en aproximadamente 50%, lo que demuestra su eficacia para preparar a los especialistas en cataratas para situaciones reales. (7)

Según Lansingh y sus colegas, un simulador quirúrgico "proporciona un entorno en el que un aprendiz no sólo puede aprender la técnica correcta para realizar un paso quirúrgico concreto, sino también cometer errores intencionadamente una y otra vez. Esto les enseñaría tanto a evitar complicaciones quirúrgicas como a gestionarlas, dependiendo de la fidelidad y complejidad del simulador. Incluso las complicaciones muy raras, que un cirujano puede encontrar quizá una vez durante su vida laboral, pueden afrontarse y gestionarse adecuadamente." (8)
También es importante el impacto de la formación basada en la simulación con la programa Eye Surgery Simulator va más allá de los alumnos y las instituciones. Democratiza el acceso a una formación quirúrgica de alta calidad, sobre todo en regiones desatendidas, contribuyendo así a un programa mundial más amplio de atención oftalmológica y abordando la escasez crítica de cirujanos especializados en cataratas.
Los oftalmólogos locales adquieren conocimientos especializados gracias a la formación basada en la simulación, sentando las bases para un cambio sistémico a largo plazo y la sostenibilidad de la atención oftalmológica mundial.
Más información sobre la formación en su región
Cursos de formación basados en simulación con instructor
PATROCINADOR DE HELPMESEE



- Colaboradores de Ceguera y Deficiencia Visual del GBD 2019; Grupo de Expertos en Pérdida de Visión del Estudio sobre la Carga Global de Enfermedades. Causas de ceguera y discapacidad visual en 2020 y tendencias a lo largo de 30 años, y prevalencia de la ceguera evitable en relación con VISIÓN 2020: el derecho a la visión: un análisis para el Estudio sobre la Carga Mundial de Morbilidad. Lancet Glob Health. 2021;9(2):e144-e160.
- Orbis Internacional. La ceguera mundial se ralentizaba antes de la pandemia, revela un estudio. Consultado el 22 de febrero de 2024. https://www.orbis.org/en/news/2021/new-global-blindness-data
- Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera. 1.100 millones de personas viven con pérdida de visión. Consultado el 22 de febrero de 2024. https://www.iapb.org/learn/vision-atlas/
- Etya'alé D. Eliminating onchoceriasis as a public health problem: the beginning of the eye. Br J Ophthalmol. 2002;86(8):844-846.
- Berkowitz ST, Finn AP, Parikh R, Kuriyan AE, Patel S. Ophthalmology workforce projections in the United States, 2020 to 2035. Ophthalmology. 2024;131(2):133-139.
- Lansingh VC, Gonzalez PD, Díaz Flores T, Lopez Star EM, Martinez JM. ¿Cuántas cirugías de catarata se necesitan para ser un buen cirujano? Revista Mexicana de Oftalmología (Eng). 2023:10.5005/rmo-11013-0026.
- Nair AG, Ahiwalay C, Bacchav AE, Sheth T, Lansingh VC. Assessment of a high-fidelity, virtual reality-based, manual small-incision cataract surgery simulator: A face and content validity study. Indian J Ophthalmol. 2022;70(11):4010-4015.
- Lansingh VC, Ravindran RD, Garg P, et al. Embracing technology in cataract surgical training - the way forward. Indian J Ophthalmol. 2022;70(11):4079-4081.