En el número de septiembre de 2016 de la revista National Geographic, la publicación destacó el desafío sanitario mundial de la ceguera en una serie de artículos publicados e historias interactivas. La siguiente es una carta al editor de National Geographic enviada por el Dr. Van Charles Lansingh, responsable médico de HelpMeSee para América Latina:

Quiero felicitar a David Dobbs y a National Geographic por esta extraordinaria cobertura sobre el fin de la ceguera, aparecida en el número de septiembre de 2016. Ha sido ampliamente comentada en las redes sociales y por líderes en la materia, incluido el Consejo Internacional de Oftalmología.

Como oftalmólogo que trabaja en la prevención de la ceguera, el conmovedor relato del Sr. Dobb sobre la cirujana ocular namibia Helena Ndume me ha tocado la fibra sensible. Hasta hace poco, la ceguera evitable no había recibido la atención que merece en la agenda sanitaria mundial. Como escribió el Sr. Dobbs, la inmensa mayoría de la población mundial con ceguera vive en países en desarrollo. Hace seis años, la OMS calculaba que 285 millones de personas tenían deficiencias visuales, de las cuales 39 millones eran ciegas. Las cataratas no tratadas representan 51% de la carga mundial de ceguera, y otros 33% de discapacidad visual.

A pesar del buen trabajo que realizan muchos especialistas en cataratas como Helena Ndume en los países en desarrollo, las listas de espera para recibir tratamiento son cada vez más largas y no se ve el final. Dado que la población mundial sigue viviendo más años, el número de personas en espera de tratamiento no hará sino aumentar a menos que se solucione la escasez de especialistas en cataratas formados que trabajan en los países en desarrollo. Hay que romper los paradigmas de la atención sanitaria y es urgente hacer un uso creativo de la tecnología.

Existe una solución para acabar con la ceguera por cataratas: formar a las decenas de miles de especialistas en cataratas que se necesitan. HelpMeSee se centra en aumentar rápidamente el número de especialistas en cataratas formados y reducir el riesgo para los pacientes mediante el uso de tecnología de formación integral basada en la simulación y el establecimiento de centros de formación en el mundo en desarrollo. Forjando alianzas con diversas ONG, socios médicos, gobiernos locales y centros académicos podemos satisfacer esta necesidad acuciante de proporcionar tratamiento de cataratas para recuperar la vista a millones de personas.

Gracias al Sr. Dobbs y a National Geographic por esta historia de esperanza. Todos merecemos vivir en un mundo sin ceguera evitable.

Saludos cordiales,

Dr. Van Charles Lansingh, MD

Recursos relacionados

A través del Ámbito
Visión para todos
Noticias

EXPERIMENTE NUESTRA DEMOSTRACIÓN DE ENTRENAMIENTO

Demostraciones personalizadas y presenciales disponibles

es_ESSpanish
Ir arriba