HelpMeSee, una organización mundial sin ánimo de lucro que utiliza la realidad virtual y la formación basada en la simulación para erradicar la ceguera por cataratas, ha anunciado una colaboración con Intel Corporation para acelerar su misión y aumentar el acceso a la cirugía reparadora de la vista en los países en desarrollo.

"Impulsada por la innovación de la realidad virtual, HelpMeSee utiliza la formación dirigida por un instructor y basada en la simulación para formar a especialistas en cataratas a escala, a través de asociaciones en todo el mundo", explicó Saro Jahani, ex presidente y consejero delegado de HelpMeSee. "La financiación adicional de Intel y el acceso a su tecnología aumentan la potencia y movilidad de nuestro simulador de cirugía ocular de realidad virtual, lo que permitirá formar a nuevos especialistas en cataratas con mayor eficiencia. Estamos muy agradecidos por su compromiso con esta importante causa humanitaria." 

Según la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera, más de 100 millones de personas son ciegas o tienen deficiencias visuales debido a cataratas no tratadas, y se prevé que esta cifra aumente considerablemente si no se toman medidas. Aunque muchos casos de ceguera por cataratas pueden curarse mediante cirugía, el reto en todo el mundo es la dramática escasez de talentos que puedan realizar dicha cirugía, especialmente en el mundo en desarrollo.

Rick Echevarria, vicepresidente de Intel y director general de la Iniciativa Tecnológica Intel RISE, declaró: "Intel se compromete a desarrollar tecnología que mejore la vida de todas las personas del planeta y a crear un impacto global positivo". Y añadió: "Nuestro trabajo con HelpMeSee forma parte de la Iniciativa Tecnológica Intel RISE, que ha creado una amplia plataforma de acción impulsada por objetivos con líneas de trabajo específicas que apoyan áreas como la educación, la accesibilidad y los derechos humanos. Seguimos uniéndonos a otros para encontrar formas de utilizar nuestra tecnología para el bien." 

"Mientras luchamos contra la crisis mundial de ceguera por cataratas, celebramos esta asociación y el compromiso que Intel ha asumido para centrarse en la transformación digital y abordar las desigualdades en la atención sanitaria", ha declarado Jahani.

SOBRE HELPMESEE

En un mundo en el que 100 millones de personas son ciegas o tienen problemas de visión debido a las cataratas, HelpMeSee trabaja para erradicar la ceguera por cataratas utilizando la realidad virtual y la formación basada en la simulación. La organización sin ánimo de lucro fue fundada por Al y Jim Ueltschi, que vieron la oportunidad de acabar con el sufrimiento aportando la innovación de la industria aeronáutica a la lucha contra la ceguera por cataratas. Al Ueltschi, cofundador de Orbis International y fundador de FlightSafety International, fue un icono de la industria de la aviación dedicado al tratamiento de la ceguera evitable en el mundo en desarrollo. Hoy, su legado perdura a través de HelpMeSee. La organización forma a los especialistas en cataratas necesarios para garantizar que todas las comunidades, especialmente las que sufren graves dificultades económicas, tengan acceso al tratamiento de cataratas como derecho humano a la vista. Con más de 40 simuladores y 11 centros de formación en todo el mundo, la organización colabora con gobiernos, universidades e innovadores para luchar contra la crisis mundial de ceguera por cataratas. Para más información, visite http://www.helpmesee.org

Recursos relacionados

A través del Ámbito
Visión para todos
Noticias

EXPERIMENTE NUESTRA DEMOSTRACIÓN DE ENTRENAMIENTO

Demostraciones personalizadas y presenciales disponibles

es_ESSpanish
Ir arriba