Con socios de todo el mundo, una organización sin ánimo de lucro utiliza tecnología innovadora para ayudar a recuperar la vista
HelpMeSee, que utiliza la formación basada en la simulación para ayudar a erradicar la ceguera por cataratas, ha alcanzado un hito con la formación de su milésimo especialista en cataratas en 2022. La organización mundial sin ánimo de lucro se asocia con innovadores, universidades y gobiernos para establecer centros de formación en todo el mundo con el fin de satisfacer la creciente necesidad de operar a personas con ceguera por cataratas.

"Al alcanzar este hito del año, estamos agradecidos a nuestros socios y colaboradores mundiales por su compromiso para restaurar el don de la vista", dijo Saro Jahani, presidente y CEO. "Utilizando el poder de la realidad virtual y la formación basada en la simulación, estamos construyendo soluciones escalables, basadas en la innovación que cambia vidas. Juntos, nos centramos en resolver una crisis humanitaria que ha provocado un sufrimiento innecesario a millones de personas en todo el mundo."
Según la Asociación Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB), más de 100 millones de personas son ciegas o tienen deficiencias visuales debido a cataratas no tratadas. Se prevé que esta cifra aumente considerablemente si no se toman medidas ahora. Aunque muchos casos de ceguera por cataratas pueden curarse mediante cirugía, el reto en todo el mundo es la escasez de talentos que puedan realizar operaciones de cataratas, sobre todo en los países en desarrollo.
HelpMeSee y sus socios trabajan para ayudar a personas como las que viven en Madagascar, donde las cataratas son la causa de una creciente crisis de salud pública. Como ejemplo del desafío que existe en el mundo en desarrollo, esta nación de 26 millones de habitantes sólo cuenta con 25 cirujanos de cataratas disponibles para realizar intervenciones quirúrgicas y devolver el don de la vista.
Además de celebrar este hito, HelpMeSee ha recibido una donación transformadora de $3 millones de un antiguo donante anónimo que permitirá igualar dólar por dólar cada donación realizada hasta finales de 2022. Esta donación duplica el impacto de otros donantes hasta finales de año y acelerará la misión de la organización sin ánimo de lucro y ayudará a formar a miles de especialistas en cataratas que devolverán la vista a personas necesitadas.
Acerca de HelpMeSee
En un mundo en el que 100 millones de personas son ciegas o tienen problemas de visión debido a las cataratas, HelpMeSee trabaja para erradicar la ceguera por cataratas utilizando la realidad virtual y la formación basada en la simulación. La organización sin ánimo de lucro fue fundada por Al y Jim Ueltschi, que vieron la oportunidad de acabar con el sufrimiento aportando la innovación de la industria aeronáutica a la lucha contra la ceguera por cataratas. Al Ueltschi, cofundador de Orbis International y fundador de FlightSafety International, fue un icono de la industria de la aviación dedicado al tratamiento de la ceguera evitable en el mundo en desarrollo. Hoy, su legado perdura a través de HelpMeSee. La organización forma a los especialistas en cataratas necesarios para garantizar que todas las comunidades, especialmente las que sufren graves dificultades económicas, tengan acceso al tratamiento de cataratas como derecho humano a la vista. Con más de 40 simuladores y 11 centros de formación en todo el mundo, la organización colabora con gobiernos, universidades e innovadores para luchar contra la crisis mundial de ceguera por cataratas. Para más información, visite http://www.helpmesee.org.
Contacto para la prensa: Kelley Denny 412-352-9240, [email protected]