Cien millones de personas sufren ceguera por cataratas o problemas de visión debido a muchos factores, entre ellos la escasez mundial de cirujanos. A pesar de ser una enfermedad tratable, millones de personas siguen ciegas por falta de acceso a cirujanos cualificados. El Informe Mundial sobre la Visión, publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), aborda los retos de la atención oftalmológica y destaca la necesidad de una atención oftalmológica integrada y centrada en las personas, sobre todo en los países de renta baja, donde el acceso a la atención sanitaria y a cirujanos cualificados es limitado. (1) 

Las cifras hablan por sí solas. En algunas regiones del África subsahariana y Asia meridional, sólo hay un oftalmólogo por cada millón de habitantes (2). Incluso en los países con más recursos, las oportunidades de formación en cirugía de cataratas siguen siendo insuficientes. Los estudios revelaron que el 40,1% de los residentes de la India realizaban cirugías independientes, y de los que no las realizaban, la mayoría eran residentes de su año. (3) 

Esta falta de especialistas formados ha provocado una acumulación masiva de casos de cataratas sin tratar, dejando a millones de personas en una oscuridad innecesaria. 

Por qué es fundamental formar a más especialistas en cataratas 

Para hacer frente a esta crisis de ceguera por cataratas se necesita algo más que material médico: manos cualificadas. Un solo especialista en cataratas puede devolver la visión a 30.000 personas a lo largo de su carrera. Aumentar el número de especialistas en cataratas significa reducir la carga de los sistemas sanitarios, capacitar a las comunidades locales y devolver la independencia y la dignidad a millones de personas que, de otro modo, seguirían ciegas. 

Mediante el desarrollo de una formación innovadora basada en la simulación, HelpMeSee es una solución escalable y eficiente que permite formar a más especialistas en cataratas de forma más rápida, eficaz y con menos riesgos para los pacientes (4). 

Entre bastidores: Una experiencia de formación de primera clase 

El simulador de cirugía ocular HelpMeSee es algo más que una herramienta de formación: es un salvavidas para los futuros especialistas en cataratas. Sin embargo, garantizar que esta innovadora tecnología llegue a manos de los profesionales oftalmológicos de todo el mundo es un reto logístico monumental. 

Trasladar equipos de formación quirúrgica de alta gama como el Simulador de Cirugía Ocular HelpMeSee a eventos mundiales es una operación masiva. Eventos como la Reunión Anual de la Academia Americana de Oftalmología (AAO) y otros congresos médicos mundiales ofrecen oportunidades cruciales para que residentes de oftalmología, educadores y directores de programas experimenten la diferencia que puede marcar la formación basada en la simulación. 

La preparación de estos eventos comienza con meses de antelación, con equipos que coordinan la logística, el transporte y la instalación. Dado que cada simulador pesa varios cientos de kilos, se requieren soluciones de transporte especializadas que garanticen que el equipo llega intacto y listo para su uso inmediato. Los ingenieros viajan junto al simulador para montarlo y calibrarlo in situ. Se comprueban todos los detalles, desde las actualizaciones de software hasta los ajustes de la respuesta háptica, para garantizar una experiencia de usuario perfecta. 

Cada simulador mide más de 4 pies de largo, 2 pies de ancho y 4 pies de alto, y pesa casi 300 libras. Para transportarlo con seguridad, el simulador de cirugía ocular HelpMeSee se embala en una gran caja de madera, cuidadosamente colocada y bien atada para proteger su delicada tecnología. Cuando está completamente cargado, el cajón pesa unos 150 kilos y requiere una carretilla elevadora para cargarlo en un camión. A partir de ahí, el simulador emprende su viaje, ya sea a un centro de formación de una región con pocos recursos o a un importante congreso de oftalmología, donde los profesionales, educadores y directores de programas oftalmológicos pueden experimentar sin coste alguno una demostración dirigida por un instructor (3). 

Una vez montado el simulador, los asistentes pueden experimentar de primera mano el manejo realista de los instrumentos, la respuesta del pedal y la tecnología háptica (una respuesta realista y realista) que hacen que el programa de formación basado en simulación HelpMeSee sea tan realista. Estas demostraciones ayudan a los directores de programas y a los especialistas en cataratas a comprender por qué la integración de la tecnología de simulación en la formación oftalmológica es el futuro de la formación quirúrgica. 

Sin este esfuerzo entre bastidores, la tecnología basada en la simulación HelpMeSee no podría llegar a los potenciales especialistas en cataratas que devolverán la vista a millones de personas. Los retos logísticos son considerables, pero el impacto es inconmensurable. 


La urgencia de su apoyo 

La demanda de especialistas cualificados en cataratas es inmensa. Con una estimación de 14,1 oftalmólogos por millón de personas que realizan operaciones de cataratas en todo el mundo, la acumulación de casos de ceguera por cataratas sin tratar sigue creciendo. Pero con su apoyo, HelpMeSee puede formar a más especialistas en cataratas, restaurar más visión y cambiar más vidas. 

Su donación impulsa directamente el despliegue de simuladores, los programas de formación y la lucha contra la ceguera evitable. Cada contribución ayuda a ampliar nuestro alcance, dotando a más especialistas en cataratas de las habilidades que necesitan para transformar vidas. 

Únase a nosotros en la lucha contra la ceguera por cataratas 

Gracias a la formación basada en la simulación, podemos colmar las lagunas existentes en la formación quirúrgica sobre cataratas. Pero no podemos hacerlo solos. Apoye a HelpMeSee hoy mismo y forme parte de un movimiento que está devolviendo la vista, un especialista en cataratas cada vez. 

 


(1) Organización Mundial de la Salud. Informe mundial sobre la visión. Organización Mundial de la Salud, 2019, https://www.who.int/docs/default-source/documents/publications/world-vision-report-accessible.pdf 

(2) Embrace Relief. "La epidemia de cataratas en el África subsahariana". Abrazar el aliviojunio de 2019, https://www.embracerelief.org/wp-content/uploads/2019/06/The-Epidemic-of-Cataracts-in-sub-Saharan-Africa-.pdf

(3) Nair, Akshay G., et al. Formación de residentes en cirugía de cataratas en la India: Resultados de una encuesta. Indian Journal of Ophthalmology, 2023. 

(4) Nair, Akshay G., et al. "Effectiveness of Simulation-Based Training for Manual Small Incision Cataract Surgery Among Novice Surgeons: A Randomized Controlled Trial". Informes científicosvol. 11, nº 10945, 2021, https://helpmesee.org/helpmesee-simulation-based-training-system-leads-to-fewer-errors-in-real-life-cataract-surgery-full-report-05-26-2021/ 

(5) Lansingh, Van C., et al. Incorporación de la tecnología a la formación en cirugía de cataratas: el camino a seguir. Indian Journal of Ophthalmology, 2022. 

Recursos relacionados

A través del Ámbito
Noticias
A través del Ámbito

EXPERIMENTE NUESTRA DEMOSTRACIÓN DE ENTRENAMIENTO

Demostraciones personalizadas y presenciales disponibles

es_ESSpanish
Ir arriba